Reconocimiento y protección de la autonomía y libre determinación de los pueblos originarios, sus lenguas y culturas e incorporación plena en instancias de representación nacional.
Con mandato revocatorio, rendición de cuentas y mecanismos ciudadanos de participación directa como plebiscitos e iniciativas de proyectos de ley. Con autonomía administrativa y distribución de la riqueza de manera equitativa.
Término del Estado subsidiario. Por un Estado activo que garantice los derechos sociales, universales y de calidad para hacer efectiva la dignidad de todas las personas durante todo el curso de vida: Salud, educación, trabajo, vivienda, seguridad social. No más modelo neoliberal.
Que establezca un modelo de desarrollo sostenible respetuoso de la naturaleza y reconocedor de la emergencia climática que vivimos a nivel global. Con justicia ambiental y equilibrio sociedad naturaleza, agua, tierra, aire, territorio. Soberanía alimentaria/ derechos de la naturaleza / derechos de los animales, no extractivista.
Por una igualdad sustantiva entre hombres y mujeres. Por la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y de los sectores más vulnerados. Con paridad y perspectiva de género. Con reconocimiento de las diferencias sexuales y los derechos reproductivos.