prensaIntensa agenda  de fin de semana desarrolló Constituyente Alejandra Flores

https://www.alejandraflorescarlos.cl/wp-content/uploads/2022/03/18.jpg

Iquique, 28 de noviembre de 2021

Una nueva semana constituyente concluyó este domingo, que tuvo entre sus aristas, una nueva fake news o noticias falsas, que se divulgó ampliamente, acusando “carretes” sin control en Concepción donde sesionó la Convención Constituyente. La noticia engañosa, provocó la inmediata reacción de rechazo de la convencional independiente Alejandra Flores, quien señaló que “es una muestra más de cómo se actúa para desinformar y dañar este proceso histórico”.

En su caso, impedida de trasladarse a Concepción por motivos médicos, Alejandra Flores  realizó múltiples actividades, intensificando su accionar durante el fin de semana, entre éstas, su participación en el Ampliado Sindical Constituyente, organizado por la Central Unitaria de Trabajadores, CUT             Iquique, el Encuentro Nacional de dirigentes Vecinales, y el desarrollo del programa radial “Chasqui Constituyente”, que tuvo como invitada a la convencional  Bárbara Sepúlveda Hales, -que se conectó por vía remota-, una de las impulsoras de la primera norma constitucional feminista, que también fue apoyada por la constituyente Alejandra Flores.

Recordemos que Alejandra Flores, feminista, adhirió a la propuesta de la primera norma constitucional feminista.

AMPLIADO SINDICAL CONSTITUYENTE

Alejandra Flores llegó hasta la sede de la CUT de Iquique, para participar en el Ampliado Sindical Constituyente, junto a los convencionales Hugo Gutiérrez y Álvaro Jofré, donde no solo expusieron los avances de la Convención, sino que también escucharon las propuestas y análisis de los dirigentes que acudieron el encuentro.

Señaló Flores, que como ex presidenta nacional de funcionarios de las Seremis de Salud “he estado encabezando las luchas igual que ustedes, no de octubre 19, sino que, desde siempre, por lograr cambios, que hoy vemos que pueden ser posibles”.

“Me emociona compartir con ustedes estas ideas que nos impulsaron… tanto, a dar esas luchas por lograr un cambio a esa constitución nefasta heredada de la dictadura de Pinochet”, señaló, destacando que hoy, precisamente y gracias a las luchas sociales, es posible cambiarla.

En la ocasión la Presidenta de la CUT, Esmeralda Contreras, difundió  el ingreso de la primera Iniciativa Popular de Norma a la Convención Constitucional, a “Por el trabajo decente como principio y los derechos sindicales”.

 

 

FEDERACIÓN DE UNIONES COMUNALES

La constituyente también asistió al Encuentro Nacional de la Confederación de Federaciones de Uniones Comunales, de Juntas de Vecinos CONFUCH, que asumió un rol activo en la discusión constitucional “porque señalaron, que no pueden abstenerse de este proceso y que, por el contrario, quieren ser parte en la construcción de este nuevo Chile que queremos y soñamos”, destacó Flores Carlos.

En el encuentro, en el que también participó el convencional Alvaro Jofré, la convencional Flores Carlos compartió con representantes de otras regiones del país, lo que valoró, porque fue una instancia para profundizar en el conocimiento y diversidad territorial.

Alejandra Flores dijo que fue positivo participar en la jornada donde los dirigentes vecinales expusieron las conclusiones de las diferentes comisiones de trabajo, que apuntan a temáticas que siguen sin resolver como vivienda, salud primaria, medio ambiente, educación y participación ciudadana.

“Valoro mucho que se hayan propuesto como objetivo presentar iniciativas populares de norma, participando así activamente de este proceso constituyente”, destacó Flores.

CHASQUI CONSTITUYENTE

En el programa de Radio, Flores Carlos conversó con su par, la convencional  por el Distrito 9 Bárbara Sepúlveda Hales, que además es abogada Constitucionalista y autora del libro “Género y Derecho Público”.  En su trayectoria destaca que es cofundadora y directora ejecutiva de la Asociación de Abogadas Feministas, ABOFEM.

Bárbara Sepúlveda, de Chile Digno, es una de las impulsoras de la iniciativa feminista constituyente que fue presentada el 25 de noviembre bajo el  título de “Por el Derecho a una vida libre de violencia, contra mujeres, niñas, y disidencias sexuales y de género”.

En conversación radial la constituyente feminista, valoró que Alejandra Flores también adhiriera a la  primera iniciativa feminista constituyente que consagra uno de los derechos de las mujeres, una demanda histórica del movimiento feminista. Tiene que ver con una vida libre de violencia, porque -y hay que decirlo- la violencia hacia las mujeres se ha normalizado en nuestra sociedad y el Estado chileno, no ha hecho mucho”, afirmó la entrevistada.

Destacó que la propuesta de norma constitucional contó con el respaldo de más de 220 organizaciones de todo el país y que fue adscrita por las convencionales en forma transversal, más allá de sus respectivas visiones políticas o militancias. “La transversalidad del proyecto nos tiene muy contentas, porque no solo fue presentada por un colectivo al interior de la Convención, sino que, por una amplia cantidad de constituyentes, que, si bien tenemos diferencias, en términos de géneros concordamos en las ideas gruesas”, concluyó la Convencional feminista, Bárbara Sepúlveda.

https://www.alejandraflorescarlos.cl/wp-content/uploads/2021/03/alejandralogoweb.png
Contacto
+569 5685 2454
a1.alejandraflores@gmail.com
Visita nuestras
redes sociales